fbpx
Trasplante capilar Femenino
ESTECHIC_5374580_XL

Trasplante capilar Femenino

Contrariamente a la creencia común, no solo los hombres experimentan pérdida de cabello. Si bien la pérdida de cabello relacionada con la edad es una condición relativamente habitual en los hombres, la pérdida de cabello en las mujeres generalmente es impredecible a cualquier edad.

Comprobando las cifras, estas indican que aproximadamente un tercio de las mujeres experimentan pérdida de cabello en algún momento de sus vidas. Más del 10 por ciento de las mujeres que están en la etapa premenopáusica de su vida y más del 50 por ciento de las mujeres mayores de 65 años luchan con el debilitamiento del cabello.

Teniendo en cuenta el hecho de que la ausencia de cabello se considera socialmente inaceptable en términos de mujeres. Esta situación puede afectar gravemente el bienestar emocional y la imagen  personal de una mujer afectando también a la calidad de vida.

En Estechic nos preocupamos por dar solución a la pérdida de cabello en las mujeres y nos hemos especializado en dar solución a este problema.

¿Cómo se aplica el trasplante de cabello femenino?

Antes de prepararse para un trasplante capilar, las pacientes deben ser examinadas a fondo por un médico especializado en restauración capilar y asegurarse de que no tengan ningún tipo de afección médica tratable que contribuya a la pérdida del cabello.

Las técnicas de trasplante capilar utilizadas para la restauración capilar femenina, FUE y DHI, son procedimientos de implantación avanzados que se realizan utilizando las mismas técnicas de extracción, pero que difieren en los tipos de dispositivos de implantación que se utilizan. Ambos procedimientos comienzan con la administración del agente anestésico.

En el trasplante capilar FUE, tan pronto como la anestesia surte efecto, se inicia la fase de extracción, y por medio de un punzón y pinzas, los injertos de cabello se extraen del área donante de acuerdo con el plan preparado de antemano. Luego, se hacen pequeñas incisiones con la ayuda de bisturís o hojas de zafiro en el área receptora, mientras que el DHI no requiere esta fase de corte. Inmediatamente después de que se preparan las incisiones, comienza la implantación. Para DHI, se utiliza un dispositivo de implante especial, llamado pluma Choi, que puede contener de 1 a 4 injertos de cabello a la vez. Para finalizar se insertan estratégicamente los folículos extraídos en las ranuras.

Los pelos recién trasplantados crecerán de la misma manera que el cabello original del paciente en aproximadamente 3 a 6 meses después de la operación. El cabello trasplantado tardará entre 12 y 18 meses en alcanzar la densidad deseada con un aspecto voluminoso.

Razones, ventajas y factores a favor para un trasplante de cabello femenino

Teniendo en cuenta los efectos frustrantes de la pérdida de cabello en la mujer, se podría pensar que las operaciones de trasplante de cabello son la solución más común entre las mujeres con pérdida de cabello. Lamentablemente, incluso aunque  la cantidad anual de cirugías de injerto capilar aumenta gradualmente, las pacientes femeninas aún guardan recelos hacia este tipo de intervenciones debido a varias razones.

  • Mínimamente invasivo: las operaciones de trasplante capilar se consideran procedimientos quirúrgicos, pero la ausencia de suturas hace que las técnicas de trasplante como FUE y DHI sean muy poco invasivas. , por lo que si no tiene la oportunidad de tomarse unos días de descanso, puede volver a trabajar al día siguiente después de la operación, aunque se recomiendan varios días de descanso.
  • Resultados de aspecto natural: las operaciones de trasplante de FUE y DHI proporcionan los resultados de aspecto más natural en comparación con las técnicas menos avanzadas. Los pacientes pueden estar preocupados de que el cabello trasplantado sea distinguible a simple vista, pero un cirujano calificado y un equipo quirúrgico avanzado garantizan la imposibilidad de un trastorno visible. Además, en los trasplantes de cabello, se usan folículos propios del paciente y como resultado, el cabello recién trasplantado funciona de manera similar al cabello natural y no requiere cuidados especiales para mantener la densidad, como champús o productos químicos específicos.
  • Procedimiento indoloro: los trasplantes de cabello son operaciones fundamentalmente fáciles. En menos de un día, el proceso se completa y los pacientes pueden volver a su vida diaria en uno o dos días. Dado que los agentes anestésicos locales son componentes indispensables de la cirugía, el paciente no siente ningún dolor y los efectos posteriores se revierten con un nivel mínimo de precauciones.
  • Resultados permanentes: después de los trasplantes de cabello FUE y DHI, como una fase esperada de la operación, se produce el desprendimiento de los pelos recién trasplantados, solo para volver a crecer permanentemente dentro de 3 a 6 meses. Los folículos pilosos propios se colocan en las partes debilitadas o calvas del cuero cabelludo, y teniendo en cuenta la resistencia a la pérdida de cabello de estos folículos pilosos, son absolutamente definitivos.
  • Empoderamiento y Superación personal: el cabello se considera una parte crítica de la estética corporal, y el énfasis que se ha puesto en el cabello hace que las mujeres con pérdida de cabello luchen con problemas relacionados con su imagen y confianza. Por lo tanto, someterse a una cirugía de injerto capilar se transforma en una poderosa fuente de apoyo mental y mejora la imagen que se tiene de si misma.

Período de recuperación después de un trasplante de cabello

Tan pronto como se completa la operación, el paciente entra rápidamente en el proceso de curación porque ni FUE ni DHI causan ningún tipo de daño tisular excesivo.

Después de la operación, se puede salir de la clínica inmediatamente sin ningún problema. Por mencionar el tema estético, es posible que tenga costras visibles en las áreas afectadas así como en su frente, además la parte posterior del cuero cabelludo pueden sentirse hinchados y apretados durante unos días. Sin embargo, no tiene que preocuparse ya que todo esto desaparecerá pronto.

Con el fin de acelerar la recuperación, hay varias precauciones que se deben tomar:

  • No cepille bruscamente su cabello durante aproximadamente 3 a 4 semanas.
  • Debe evitar hacer ejercicio fuerte o actividades físicas durante un par de semanas para evitar que los injertos capilares recién implantados pueden caerse.
  • Descansar es una parte esencial del proceso de recuperación.
  • Debe dormir con la cabeza elevada durante al menos tres días después de la cirugía.
  • Es extremadamente importante seguir las instrucciones del equipo médico en cuanto a la toma de antibióticos y analgésicos que puedan recetarle.
  • Siga las instrucciones del equipo médico sobre la frecuencia con la que debe lavarse el cabello y use solo los productos de limpieza recomendados.
  • En caso de hinchazón puede aplicar una compresa de caliente para reducirla.

Pasadas alrededor de 4 o 6 semanas después de la intervención, puede experimentar la pérdida de los pelos recién trasplantados. Esta caída del cabello forma parte del proceso y temporal, por lo que no debería preocuparse.

La caída que se experimenta a las 4-6 semanas proporciona una base más sólida para el posterior crecimiento, proporcionando un cabelllo más saludable.

6 meses después de esa pérdida de cabello, comenzará a notar que su nuevo cabello vuelve a crecer, y en aproximadamente 1 año, obtendrá un cabello voluminoso y de aspecto natural.

Posibles efectos secundarios del trasplante capilar femenino

Aunque el trasplante capilar es un procedimiento casi sin riesgo, siempre hay posibles efectos secundarios debido a las intervenciones quirúrgicas. El riesgo de experimentar estos efectos menores es realmente bajo, pero en caso de aparecer, será cuestión de unas pocas semanas que desaparezcan por completo.

Posibles complicaciones, efectos secundarios o moléstias:

Hinchazón y hematomas en el cuero cabelludo: Aunque se trate de un efecto completamente normal e inofensivo y no debe preocuparse al respecto puesto que en pocos días, la hinchazón desaparecerá por completo, esta puede resultar molesta.

Disminución de la sensibilidad en la parte superior de la cabeza: También es un posible efecto secundario del procedimiento, que se alivia en pocos días.

Sangrado: El sangrado es otro posible efecto secundario del procedimiento. Puede ocurrir durante la operación y/o en los días posteriores. Debe evitarse tanto antes como después de la operación fumar, beber y tomar medicamentos anticoagulantes, ya que interrumpen la circulación sanguínea, y aumenta el riesgo de sangrado.

Infección e inflamación: Estas también se consideran un riesgo en este tipo de operaciones, incluso si la intervención es mínimamente invasiva como en este caso. Así pues, la ingesta regular de los medicamentos recetados por el equipo médico proporcionará una disminución de esos riesgos en gran medida.

Aparición de costras en las áreas del cuero cabelludo donde se extrajo el cabello o se implantó: Estas costras comenzarán a caerse pasados unos días, pero es importante mencionar que debe evitar rascarse las costras pues desacelerará significativamente el proceso de curación.

Picazón: Es muy importante manter el cuero cabelludo limpio. Realizar bien esta tarea ayudará efectivament en caso de aparición de picazón.

¿Para quién es el trasplante de cabello femenino?

Consideraciones previas

Las mujeres suelen tener un tipo diferente de pérdida de cabello que los hombres. La calvicie de patrón masculino afecta a zonas de la parte superior de la cabeza, mientras que los pelos sanos con folículos resistentes permanecen intactos a los lados y en la parte posterior de la cabeza. 

En cambio, la calvicie de patrón femenino generalmente afecta el cuero cabelludo en general, ya que las mujeres no tienen grandes áreas de folículos pilosos que sean resistentes a la caída. Los lados y la parte posterior del cabello tienden a ser difusos al igual que la zona frontal así como la parte superior de la cabeza.

A quien va dirigido

Para ser considerada como candidata para el trasplante de cabello requiere cumplir ciertos criterios. Por este motivo el grupo de mujeres que se consideran candidatas potenciales para los procedimientos de trasplante capilar son las siguientes:

  • Le han diagnosticado pérdida de cabello con patrón femenino con características similares a las de la pérdida de patrón masculino, y tiene suficiente cabello donante para cirugías de restauración capilar.
  • Tiene una línea frontal alta natural que es una condición molesta para usted.
  • Su línea frontal está retrocediendo debido al envejecimiento.
  • Ha perdido una parte de su cabello debido a la alopecia de tracción no hormonal.
  • Sufre pérdida de cabello como resultado de un trauma como accidentes o quemaduras.
  • Tiene alopecia marginalis, un tipo de patrón de pérdida de cabello hereditario que afecta a la línea frontal del cabello y las entradas.
  • Sufre pérdida de cabello debido a la tricotilomanía, que es una condición por la cual el paciente se arranca el cabello del cuero cabelludo, las cejas, etc.

Conlusiones finales:

La pérdida de cabello de patrón femenino se caracteriza por un acortamiento gradual de la duración de la fase de crecimiento y una miniaturización folicular progresiva. Mientras que la pérdida de cabello en los hombres generalmente comienza por encima de las sienes, y sigue con el retroceso del cabello para finalmente terminar con debilitamiento simultáneo en la parte superior de la cabeza, que a menudo progresa hasta la calvicie. En las mujeres sucede de forma diferente, generalmente no se quedan calvas, pero el debilitamiento gradual del cabello sobre la parte superior y frontal de la cabeza es bastante común, y es seguido por una pérdida difusa del cabello desde la parte superior de la cabeza. La pérdida de cabello en la mujer puede ocurrir en cualquier momento de la vida, desde la pubertad hasta más adelante en la vida. Sin embargo, cabe destacar que esto ocurre con mayor frecuencia en mujeres posmenopáusicas.

Para el diagnóstico inicial, en Estechic se realiza un análisis cuidadoso de la apariencia física del paciente y los antecedentes familiares, pero también se tienen en consideración factores no genéticos, como afecciones médicas como podrían ser efluvio telógeno, medicamentos, embarazo, parto, anemia severa, deficiencias nutricionales, pérdida rápida de peso, problemas de la glándula tiroides, afecciones subyacentes del cuero cabelludo, es decir, tiña, infecciones fúngicas, foliculitis, etc.

Compartir:

Tabla de contenido

Otros Servicios

Trasplante capilar con Técnica FUE

Tener un cabello sano siempre ha sido un hecho importante para una buena apariencia y para la confianza...

Alojamiento VIP en Hotel de Lujo

En ESTECHIC Nos enorgullecemos de nuestros servicios de hospedaje VIP dado que es un valor exclusivo para nuestros...

Técnica de Trasplante Capilar FUE Zafiro

Método de trasplante de cabello Sapphire FUE El trasplante de cabello Sapphire FUE es uno de los métodos...

Trasplante de cejas y pestañas

El trasplante de cejas y pestañas se ha vuelto una intervención cada vez más accesible por el desarrollo...

Traslados VIP

Los servicios de ESTECHIC son servicios de calidad donde el cliente es el foco de todas nuestras acciones....

Técnica DHI (Método dirécto de trasplante de cabello)

El trasplante de cabello DHI es uno de los métodos de trasplante de cabello más avanzados que utiliza...

Solución IceGraft

Solución de injerto de hielo Mantenemos los folículos pilosos extraídos en solución IceGraft para protegerlos y fortalecerlos. Esta...

Cirugía de retoque de nariz (rinoplastia)

¿Qué es la cirugía de retoque de nariz o rinoplastia? La rinoplásita consiste en una intervención quirúrgica que...

Trasplante de Barba

Los procedimientos de trasplante de barba están ganando mucha popularidad día tras día, teniendo en cuenta el efecto...
Te puede interesar

Artículos del Blog